De ser elegido alcalde, el exjefe de policía James Craig reclutaría a un partido independiente para analizar a fondo la salud financiera de la ciudad. Panorama general: La entrevista de Axios con Craig es la última de nuestra serie que entrevista a candidatos a la alcaldía sobre sus priori- dades políticas.
- La contienda se está calentando, con la fecha límite de presentación de candidaturas del 22 de abril, mientras las primarias son en agosto.
Contexto: Craig se presenta como el único republicano declarado en un bastión demócrata, aunque la contien- da es independiente y Craig tiene un nombre reconocido. Además, afirma que se presenta como ciudadano de Detroit y funcionario público, con experiencia trabajando eficazmente con distintos partidos.
Retrospectiva: Comenzó su carrera policial en la ciudad en 1977 y sirvió en otras fuerzas policiales durante décadas, como jefe de policía, antes de regresar a Detroit como jefe de la policía entre 2013 y 2021. Craig dirigió el departamento de policía mientras se recuperaba de la bancarrota, mejoró la moral y aceleró los tiempos de respuesta, afirma.
Se postuló como goberna- dor en 2022, una iniciativa frustrada por la presunta recolección fraudulenta de firmas en la documentación de campaña. El año pasado aban- donó su candidatura al Senado de los Estados Unidos.
Situación actual: Craig habló con Axios sobre su trayectoria de liderazgo y sus planes para la policía de barrio, las pequeñas empresas y la financiación federal.
Afirma que quiere ampliar el trabajo realizado por el alcalde Mike Duggan.
En su opinión: En materia financiera, aprovecharía su experiencia en la erradicación del despilfarro en el gobierno para aumentar la eficiencia y optimizar el uso de los recursos.
“Una de las primeras cosas que haría como alcalde sería iniciar una auditoría independiente sobre la salud financiera de la ciudad”, afirma, considerando las difi- cultades pasadas de la ciudad.
“Contratar una empresa que no solo informe sobre la salud financiera, sino que también presente recomendaciones y luego… las comunique a nuestra comunidad”.
En detalle: En cuanto a la seguridad pública, comenzaría evaluando las necesidades del departamento de policía. Se centraría en la confianza y trabajaría para fortalecer la vigilancia policial en los barrios específicos de la comunidad.
Entre líneas: Craig escucha a los residentes decir que se sienten excluidos del impulso de la ciudad y afirma que prosperar requiere centrarse en los barrios desatendidos.
- Si bien quiere trabajar con grandes promotores inmo- biliarios como Dan Gilbert y Ford, también se centraría en los pequeños promotores y empresas que necesitan ayuda para superar la burocracia, la zonificación y los trámites burocráticos.
Además, Craig adoptaría una postura firme en materia de educación y aportaría su experiencia trabajando con estudiantes durante su labor policial en Los Ángeles y Cincinnati.
- También destacó su capacidad para colaborar con la administración del presidente Trump para ayudar a obtener fondos federales para la ciudad. Craig apoyó a Trump para 2024, y Trump lo elogió por su gestión de las protestas de Black Lives Matter en 2020.
Contexto: Un tema central de la campaña para la alcaldía son las grandes empresas y la comunidad: equilibrar los diversos intereses y necesidades de quienes afectan y se ven afectados por la evolución de Detroit. “Tenemos que reunir a la gente en la mesa… y tener conversaciones abiertas”, dice Craig. “La tensión surge cuando una ciudad toma decisiones unilateralmente y quizás
solo se centra en ‘queremos el desarrollo’ y ya está. No, involucramos a la comunidad. Para ella trabajamos”.
En resumen: Le preguntam- os a Craig sobre qué cualidad tendría como alcalde, difer- enciándolo de los demás.
“Aporto liderazgo a nivel ejecutivo. Soy el candidato que puede seguir aportando estabilidad a la ciudad”, dice, y agrega que la gente quiere saber quién puede continuar el trabajo de la administración de Duggan sin retroceder.